La cumbre de bienestar con
mayor trascendencia en América Latina
Organizado por:
Con el apoyo de:
Viva el Pura Vida
con innovaciones y mejores prácticas en
¿Qué significa esta expresión, sino la esencia misma del bienestar?
No importa dónde se encuentre, ahora puede disfrutar de los beneficios de un evento diseñado para cuidar su bienestar.
¡La experiencia virtual le está esperando para transformar el concepto de Wellness Organizacional y Turismo Wellness!
Prepárese para inspirarse y aprender de la mano de nuestros expertos
Nuestros anfitriones le esperan
Únase a nosotros y sea parte de esta experiencia que impacta en la vida de tantas personas
Graduada de la Universidad Latina de la Carrera de Turismo con Énfasis en Hotelería y Restaurantes. Especialista en Leyes Laborales y Liderazgo Transformacional.
Ha trabajado por 22 años en la corporación Marriott en donde se ha desempeñado en Recursos Humanos, participado en apertura de hoteles de más de 10 marcas dentro la compañía, entrenamiento de nuevos profesionales en Recursos Humanos y encargada del desarrollo del área de Sostenibilidad para los hoteles Marriott de Costa Rica.
Amante de la naturaleza, de la vida y la familia.
Politóloga de la Universidad de Los Andes de Colombia y magister en Estudios Internacionales de la Escuela Diplomática Española y la Universidad Complutense de Madrid. Con más de 25 años de experiencia en diseño de política pública en atención integral a la primera infancia, promoción y protección de los derechos de la niñez, paz y nutrición.
Ha liderado proyectos para la promoción de derechos de la niñez con el Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes de la OEA y UNICEF Colombia, y ha trabajado en proyectos de desarrollo con el Banco Mundial, al Banco Interamericano de Desarrollo, al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, el Departamento Nacional de Planeación, entre otras entidades nacionales e internacionales.
Desde 2017 se desempeñó como Líder de Alianzas e Incidencia en Política Pública de la Fundación Éxito, desde donde trabajó por llevar al primer lugar de la agenda pública la lucha por la desnutrición en Colombia y lideró la conformación de redes como NiñezYa y la Red de Sociedad Civil del Movimiento Scaling Up Nutrition en Colombia (SUN).
Ahora ha asumido el cargo de Asesora Senior de la Red de Sociedad Civil del Movimiento SUN para América Latina y el Caribe, desde donde acompaña a alianzas de sociedad civil que trabajan por la nutrición en 8 países de la región.
Músico con más de 35 años de esperiencia, mi mensaje es acerca del Poder del Sonido como vehículo de transformación!
Con Grupo Editus 30 años, y hemos ganado 3 premios Grammy junto a Rubén Blades. Más de 20 años con el grupo Malpaís. He trabajado con artistas como Alanis Morrisette, Leon Gieco, Pedro Aznar, Rubén Blades, Paquito D’Rivera, entre muchos otros.
Más de 80 grabaciones con múltiples grupos. He tocado en más de 50 países en muchos de los mejores escenarios del mundo, como el Carnigie Hall (New York), Olimpia de París, Auditorio Nacional de Mexico, Plaza Zócalo entre muchos más.
Estoy certificado con múltiples Terapias en el área de Salud Holística, como el Sistema Acutonics y Pranic Healing.
Tengo más de 15 años de impartir talleres, conferencias, cursos en el área de Salud, Bienestar, Desarrollo Personal, Trabajo en Equipo, Música y más; en muchísimas empresas, organizaciones e instituciones de toda índole.
Soy curador artístico de TedxPuraVida , y tengo varias conferencias en el mismo.
Licenciada en Economía y Máster en Administración de Empresas con énfasis en mercadeo por la Universidad Costa Rica.
Cuenta con más de 28 años de experiencia laboral en áreas como la Dirección de Proyectos Específicos, la Coordinación de Inteligencias de Mercados, he sido Jefa del Departamento de Promoción, Subgerente y Directora de Mercadeo.
Labora para el Instituto Costarricense de Turismo desde hace 25 años, actualmente se desempeño como Jefa del Departamento de Promoción de la Dirección de Mercadeo.
Joven de 24 años, oriundo de Cartago, jefe de cocina del Centro de Convenciones de Costa Rica.
Enfocado en su carrera en la implementación de la cocina de autor, apasionado por la gastronomía sostenible y saludable y enfocado en lo que es la utilización de producto costarricense, creativo para darle sentido a la gastronomía de innovación con identidad sostenible y saludable.
Cuenta con una Certificación de Wellness Corporativo Well-Wisher por medio de ADN Care; estudió Psicología en la Universidad Latina de Costa Rica; también posee una Licenciatura en Enseñanza del Inglés, realizó un técnico en Administración Financiera y una Certificación de Manejo de Proyectos en la Universidad de Costa Rica.
Actualmente, se desempeña como profesional en Recursos Humanos y ejerce como Coordinadora Global de Adquisición de Talento para Teradyne Costa Rica.
Es una mujer apasionada por el bienestar corporativo, se desempeña como parte del comité de TeraCare-“Empowering Happiness” ha logrado transformar el enfoque del Comité de Bienestar en Teradyne para liderar la promoción y el desarrollo de una cultura organizacional mediante estrategias sostenibles e innovadoras de bienestar integral que garantizan un entorno laboral saludable y productivo.
Toda mi vida he estado ligado a la agricultura. Ingeniero Agrónomo; Máster en Gerencia de Mercado Internacional; graduado de la Universidad de Costa Rica y del Centro Internacional de Política Económica y Desarrollo Sostenible de la UNA respectivamente.
He trabajado en docencia. Durante 35 años he laborado en el Programa de Extensión Agropecuaria del MAG, participando como especialista en materia agroambiental en diversos proyectos desde principios de los años 90. He representado a Costa Rica en Programa de Sistemas Alimentarios de la Red One Planet desde inicios de su formulación en el 2011.
En el año 2011 coordiné la realización de la Segunda Conferencia Global del Programa sobre Sistemas Alimentarios en Costa Rica. En el 2021 coordiné la realización de los Diálogos sobre Sistemas Alimentarios realizados en Costa Rica como proceso preparatorio para elaboración de la Hoja de Ruta de Costa Rica hacia Sistemas Alimentarios Sostenibles y la participación de Costa Rica en la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios.
Actualmente represento a Costa Rica el Grupo de trabajo conjunto sobre Agricultura y Ambiente de la OCDE y en la Coalición sobre Agroecología conformada a partir de la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios Sostenibles en el año 2021.
Service Designer en BBK+2Brains, Académico en Universidades Chilenas, Consultor en Diseño de Servicios y Experiencias en Chile, México, Argentina y Paraguay.
Consultor en diversos Proyectos del Gobierno de Chile para mejorar la experiencia de servicios en Turismo.
Fundador de HappyLab Chile, Consultora dedicada al Diseño de Experiencias y el Bienestar, enlazando Diseño, Ciencia y Consciencia.
Máster en nutrición deportiva de la Universidad de Chester en Inglaterra, coach nutricional por IAC Coaching Materies, educadora del Dieta FODMAP por la Universidad de Monash, certificada como educadora de Alimentación Consciente y certificación de nutrición deportiva para deportista élite por la Universidad de Barcelona. Autora del manual “La Dieta FODMAP y el Síndrome de Intestino Irritable”, protocolo de atención nutricional para el paciente con Síndrome de Intestino Irritable basado en la Dieta FODMAP primera y segunda edición.
Fundadora y directora de Clínica Pía Nutrición, la academia de cursos virtuales Pia Nutrición Academy y del Programa NutriWell Bienestar Corporativo Nutricional.
Presidente de International Association of Nutrition and Sports (INANS) y ganadora de beca para el Programa de Aceleración Empresarial Leads Academy for Women de INCAE Business School.
Conferencista nacional e internacional (Congreso de Nutricionistas de Costa Rica (2017), Congreso de Instituto de Metabolismo (ICOMET) (2019), Congreso de Nutricionistas de Costa Rica (2019), Congreso Nacional de Profesionales en Nutrición del Pacífico (2019), Congreso Nacional de Entrenadores (2019), I y II Circuito Académico Virtual en Temas Selectos de Nutrición Cínica – Programa de Educación Continua de la Terapia Médica-Nutricional de alto nivel LOGRA NUTRITION LATAM (2020 y 2021), INANS (2022), Lebens Capacitaciones – Instituto Azteca de México (2022), Federación Nacional de Nutrición y Ciencia de México (2022 y 2023).
Desde los 18 años ha trabajado en el desarrollo del liderazgo en diversos equipos de trabajo.
Es autor de varios libros, entre ellos “Y ahora… ¿Quién podrá defendernos? y “El eslabón perdido del liderazgo”.
Conferencista internacional en temas de liderazgo moderno
Más de quince años de experiencia en posiciones directivas.
Doctorado en Ciencias Empresariales. Máster en Dirección de Empresas y especialidades en Desarrollo de Equipos Gerenciales, Gastronomía y Hospitalidad.
Actualmente se desempeña como Gerente General del Centro de Convencios de Costa Rica, Vicepresidente del Buró de Convenciones de su país y director de Profesionales 4.0
Coach y diseñador de experiencias y estrategias Wellbeing para turismo y corporativo.
Tras su formación en derecho y en finanzas por la Universidad de Baleares y habiéndose dedicado a estas disciplinas profesionalmente, encuentra auténtica vocación y profundiza desde hace 20 años en el lado humano de profesionales y organizaciones. Entiende que el sentido vocacional y la creatividad son el motor que mejora resultados y procesos. El líder que contagia e inspira, es aquél que ha transitado su propio desarrollo personal no exento de retos y contradicciones.
Dedicada al turismo y los eventos desde hace 25 años, actualmente enfocada al posicionamiento eficiente, efectivo y sustentable de marcas, productos, servicios y profesionales por medio de activaciones institucionales y comerciales, estrategias digitales, prensa y relaciones públicas.
Colabora en instituciones como:
ASICOTUR – FIPETUR – WINN – WEF Caribbean – ASOITWH – ASEME
Profesional en administración de negocios y comercio, desarrollándose en la industria Hotelera con más de 20 años de experiencia, creando programas y protocolos de controles financieros, operativos, costos, compras, presupuestos, planificación de proyectos y mercadeo y ventas. Ha estado en cuatro remodelaciones, dos reaperturas y una apertura de Hotel – Spa.
Bryant durante su última experiencia laboral ha encontrado el significado integral de Bienestar y ha puesto en marcha actividades que desarrollan su campo físico saludable como la integración y compartimiento de tiempo de calidad en familia, logrando establecer rutinas de ejercicio como el yoga y ciclismo, así como aventuras familiares que envuelven a su esposa y tres hijos.
Actual Presidenta del Colegio de Profesionales en Nutrición.
Licenciatura en Nutrición, UCR.
Máster en Gerencia de Proyectos Sanitarios en Inocuidad de Alimentos, UCI.
Dirección de Proyectos IPMA Certificado nivel D.
Barista certificada de ICAFE.
Acreditada por Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) de Costa Rica para dictar los cursos 13 cursos en inocuidad. En Renovación.
Vocera del Colegio de Profesionales en Nutrición en temas de alimentación, etiquetado nutricional y etiquetado frontal de los alimentos.
Más de 20 años en docencia universitaria.
25 años formando a más de 5000 operadores y administradores de la industria alimentaria, servicios de alimentos y restaurantes.
Directora del Certificado en Emprendimiento Regenerativo y Líder de Proyectos de la Facultad de Ambiente y Desarrollo de la Universidad para la Cooperación Internacional (UCI).
Más de 9 años de experiencia desempeñando roles clave en la gestión de proyectos, servicios de asesoría sobre turismo sostenible, gestión comunitaria, pymes, género y cadenas de valor, y una trayectoria empresarial previa en Marketing y Logística.
MBA del IE Business School (España) con especialización en Innovación Social. Formación continua en Regeneración, Biomímesis, Liderazgo y Desarrollo Profesional.
Médico Cirujano, Universidad Central de Venezuela
RA Medicina Interna, IVSS, Caracas
Personal trainer, certificado por American Council of Excercise, San Diego California.
Certificación ISAK de antropometría nivel 1 y 2.
Certificación internacional CISSN, nutricionista deportivo.
Doctorante, Universidad del Rosario, Bogotá.
Doctorante del programa de Ciencias Biomédicas.
Línea de investigación: microbiota intestinal, actividad física y composición corporal.
Catedrática UCR.
CeNAT/CONARE. Área de Gestión Ambiental.
Directora Programa Agromática: Seguridad Alimentaria y Slow Food.
Fundador y Director de la Asociación Península de Nicoya Zona Azul, realizo investigación en campo a lo largo de la Península de Nicoya desde el año 2004, dando acompañamiento desde enero 2007 a todos los mayores de 99 años.
Trabajé en el equipo de investigación del estudio CRELES (Costa Rica Estudio de Longevidad y Envejecimiento Saludable) realizado por el Dr. Luis Rosero Bixby Fundador del Centro Centroamericano de Población (CCP) de la Universidad de Costa Rica.
Licenciada en Turismo, especializada en Turismo de Salud y de Bienestar. Desde hace 16 años es Directora de TVS Asesorías Técnicas, consultora argentina que brinda servicios de diseño y puesta en marcha; planes de negocios y capacitación de Recursos Humanos de Spas y Complejos Termales.
En la actualidad, entre sus principales proyectos en ejecución, se encuentra asesorando al Municipio de Puerto Yeruá en el Fortalecimiento del destino turístico con miras a ser un futuro sitio termal, también asesora a propietarios y profesionales que tienen a cargo la ampliación y remodelación del Brisa Termal Spa del Amerian Carlos V Hotel Casino, en Termas de Río Hondo, al finalizar las obras estará a cargo de la puesta en marcha del que será el mayor spa termal del país.
Es Delegada en Argentina de TERMATALIA, Embajadora del GLOBAL WELLNESS DAY, y Delegada de la AITB, además de corresponsal de Tribuna Termal de España.
En el ámbito público fue Coordinadora de la formulación del Plan de Estímulo para el Desarrollo Termal de la provincia de Catamarca 2014-2024, capacitadora para el Programa de Desarrollo e Integración de la Región de Salto Grande, que se llevó a cabo de manera conjunta entre el Ministerio de Turismo de la provincia de Entre Ríos y el Banco Interamericano de Desarrollo.
Es disertante y capacitadora sobre Turismo de Salud y Bienestar; tanto en Argentina como en el exterior. Capacitadora de FEHGRA (Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina) y Columnista en medios de prensa especializados.
Es el primer Embajador del Plan Nacional de Gastronomía Costarricense Sostenible y Saludable, restaurador, empresario, orador, educador, mentor y humanitario.
Es el cofundador de Autóktono, la primera plataforma de su clase en Costa Rica con la misión de inspirar, educar y empoderar a la nueva generación de cocineros y así transformar los sistemas alimentarios locales, comunitarios mediante una gastronomía sostenible y saludable y avanzar la soberanía alimentaria.
Médico Cirujano, UNAM
Especialista Medicina Interna.
Master en Medicina Antienvejecimiento Instituto Europeo de Medicina Antienvejecimiento.
Presidente WORLD ASSOCIATION OF WELLNESS & MEDICAL TOURISM.
Asesor médico Termas de San Joaquín.
Emprendedora especializada en salud sostenible e innovación.
Egresada como doctora en Nutrición de la Universidad de San José, con 11 años de trayectoria en desarrollo de promoción a la salud y estratégia para el sector privado y 27 meses en sector público; Directora y fundadora de proyectos enfocados en nutrición , alimentación y gastronomía sostenible.
Amplía experiencia en el manejo administrativo, generadora de material de contenido y control de efectividad de resultados; en el control de gestión; en el manejo de presupuestos; y en la conducción de equipos de trabajo ligados al ámbito de alimentación, salud, comunicación, innovación y desarrollo de programas de sostenibilidad.
Socio fundador junto con Adrián Almela Tovar de Domo Vida Costa Rica.
La misión fue crear espacios regeneradores a través de la geometría sagrada en los diseños arquitectónicos con la utilización de materiales ecológicos para la salud del medio ambiente y de las personas que los habitan, hoy en día en una comunidad sostenible, consciente donde personas coexisten entre el espacio y la naturaleza en perfecta sintonía, de esta forma nace Domo Vida en Costa Rica.
Trabajo por más de 20 años en a la administración de servicios de alimentación institucional .
Directora del Diplomado en Artes Culinarias Del CIET que junto a un grupo de docentes y autoridades de la Universidad Latina logra convertir en el Bachillerato en Gastronomía , aprobado por CONARE como carrera universitaria.
Docente de la UCINED en el área de servicios de alimentación
Miembro por más de 11 años del Comité Técnico Nacional de Inocuidad de alimentos INTE/CTN 02/SC.INTECO, promotora de la norma : Buenas práctica de manufactura en SA.
Docente de la Universidad de Costa Rica en la Sección de Alimentos y Gestión de Servicios de alimentación Escuela de Nutrición.
Asesora de Trabajos Finales de Graduación relacionados con la calidad e inocuidad de los alimentos en los Servicios de alimentación.
Investigadora en proyectos de la UCR en esta misma área.
Presentadora de Movimiento Internacional y Master Wellness Coach. Defensora incondicional de estilos de vida más saludables y felices.
Bailarina de ballet y danza contemporánea convertida en entrenadora física de movimiento funcional y pesas rusas, profesora de lenguaje corporal y discípula de karate.
Co-Fundadora y Directora de Experiencia Humana de ADN Wellness – proveedora líder de bienestar corporativo en Centroamérica – desde 2016.
Co-diseñó la Metodología de Coaching propia de la compañía. Mamá de un alumno de futbol y karate de 11 años. Esposa desde el 2011. Amante de los animales y la naturaleza, vegetariana.
Master Trainer de STRONG Nation para Latinoamerica.
Dato curioso: cuando era niña, era corista, guitarrista y pianista y sigue siendo una gran devota de la música hasta el día de hoy.
Estudió la carrera de Turismo con Énfasis en Conducción de Grupos, con su tesina sobre la interpretación del Sendero Tierra Fría en el Parque Nacional Volcán Poás. La marca ecológica que dejó dicha investigación es la que la llevó 13 años después a buscar el modo de trabajar en la naturaleza que ya su corazón había conquistado.
Quedan atrás más de 20 años de experiencia en su primer carrera al haber colaborado con empresas tales como: el BAC San José, Wal-Mart y Carnes Castillo, entre otras; e inicia otra maravillosa etapa de emprendimiento en Biocaminatas Cr, su propia empresa de Turismo Rural en Costa Rica.
A la fecha suman 12 años de experiencia caminando el país junto a miles de personas que han encontrado en el senderismo: la cura para el sedentarismo, la fórmula de la felicidad, una comunidad de amigos con los mismos intereses, la dosis perfecta de motivación y la fuente de la salud y el bienestar integral. Al mismo tiempo ha trabajado acercándose a los finqueros de pueblos alejados con un bajo desarrollo económico y han aprovechado los importantes recursos naturales que poseen, mismo que en la práctica del Turismo Rural han sido muy valiosos, y muchos de estos destinos han visto un cambio de 360 grados en sus microeconomías locales.
Además ha colaborado en la ejecución de algunos programas de implementación de capitales en asociaciones de turismo rurales a través de la Cámara de Comercio y del PNUD.
Facilitadora y formadora certificada en Terapia de Bosque de la Asociación de Terapia de Bosque y Naturaleza. Nació y creció en Costa Rica. También es la Coordinadora de Formaciones de la misma asociación.
Los últimos 6 años los ha dedicado a facilitar experiencias de baños de bosque a lo largo y ancho de Costa Rica y también en otros países como Estados Unidos, Canadá, Suiza, Francia y España entre otros. También ha sido la formadora de más de 300 facilitadores nuevos alrededor de todo el mundo.
Manuela es una apasionada de la naturaleza, desde muy pequeña acompañaba a su padre biólogo a diferentes bosques y áreas naturales, descubriendo todas las maravillas que alberga la naturaleza. Está convencida que hay una gran necesidad de apoyar a las personas a reconectarse con la naturaleza para el bienestar no solo humano sino también del planeta. Los baños de bosque ofrecen una manera perfecta para reconectar con nuestros sentidos, bajar el ritmo y conocer nuestro entorno de una manera diferente, más íntima y más consciente.
Manuela se formó en terapia de bosque, sound healing, círculos de percusión y es facilitadora Add Heart del Heart Math Institute. Trabajó muchos años en el ámbito del turismo y posee un título en Administración Hotelera de la Escuela Belvoirpark en Suiza. Habla con fluidez, español, inglés, alemán e italiano y está aprendiendo francés.
Amante de la vida, el bienestar, la salud y la gastronomía, feliz de ser costarricense.
Emprendedor en tecnologías de bienestar y salud corporativo. Su objetivo personal es utilizar sus conocimientos y habilidades para mejorar la calidad de vida de las organizaciones y personas de una manera sostenible en el tiempo.
El Dr. Daniel Gómez Guerrero es licenciado en Nutrición Humana y dietética egresado de la UCIMED, con amplia experiencia en nutrición corporativa, nutrición emocional e intuitiva, conocimientos en prescripción de ejercicio, coaching de bienestar, cofundador de ADN Wellness, Consultor Senior de Programas de Bienestar: Well Wisher III, Co-creador de la metodología Well Wishers: Creadores de Culturas de Bienestar. Coordinador de proyectos del Colegio de Profesionales de Nutrición de Costa Rica.
Con una amplia experiencia en corporaciones multinacionales, servicios de alimentación, medios de comunicación, consultoría clínica, experto técnico en el Esquema de Gestión Pronutri, y amplia experiencia en auditorias de gestión en salud y servicios de alimentos.
Docente e investigadora de la Escuela de Nutrición desde el 2008. Máster en Gerencia de proyectos de Seguridad Alimentaria y Nutricional (UCR- UNA) y Doctora en Desarrollo Rural (PGDR, UFRGS- Brasil). Coordinadora de la Comisión Institucional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CISAN-UCR). Representante de la UCR en el Observatorio del Derecho a la Alimentación para América Latina y el Caribe (ODA-ALC).
Intereses: sistemas alimentarios, gobernanza, SAN, DHA, mercados alimentarios locales, agricultura familiar y políticas públicas.
Presidente del Instituto Mundial de la Gastronomía y de la Fundación Costarricense de Gastronomía. Ente coordinador del Plan Nacional de la Gastronomía Costarricense Sostenible y Saludable, siendo el proponente original de la idea y principios filosóficos.
Profesional hotelero con más de 25 años de experiencia global en más de 15 países.
Empresaria turística costarricense, con 23 años de experiencia en el sector turístico. Gerente General en Innova Adventure Travel Costa Rica agencia receptiva especializada en viajes a la medida desde el 2006. Cofundadora de EcoWellness & Travel, es el primer DMC especializada en el segmento de bienestar en Costa Rica, desde el 2014. En el 2022 con otros socios comerciales fundan Wellness Consultoría Integral.
Embajadora para Costa Rica del Global Wellness Day desde el 2015; Cofundadora del I Congreso Internacional de Bienestar & Spa celebrado en Costa Rica en 2018. Delegada de la Asociacion Internacional de Cooperación Turistica. Fundadora y actual Vicepresidente de la Asociación Costarricense de Turismo de Bienestar, miembro activo del Comité Nacional de Turismo INTECO-ICT y presidió el Subcomité de Turismo de Bienestar en 2018. Además es delegada para Costa Rica de la Asociacion Latinoamericana de Spa México.
Licenciada en Gestión de Empresas de Hospedaje y Gastronómicas de la UTN, con especialización en turismo de bienestar en Costa Rica. Se ha especializado en turismo de bienestar a través de diversos cursos, talleres y seminarios sobre gerenciamiento de bienestar, técnicas de hidroterapia y complementarias aplicadas a estética para spas del INA, mentora de bienestar, certificaciones en Wellness Magnamente y Gestión de Spa, entre muchas otras capacitaciones. Siendo reconocida como un referente en el turismo de bienestar.
Es también speaker nacional e internacional sobre turismo de bienestar. Brinda además asesorías sobre la implementación del bienestar en el turismo.
CEO y Cofundador de ADN Wellness y ADN Care.
Consultor Latinoamericano en Programas de Bienestar Corporativo. Orador y Motivador Internacional. Su objetivo personal es inspirar y energizar a las personas, ayudándoles a transformar su pasión en éxito, y resultados duraderos, tanto en sus vidas personales como profesionales.
Hoy en día, Allan asesora a empresas en la creación de culturas organizacionales de bienestar: mejorando el bienestar, el rendimiento, la creatividad y los resultados de las personas, mediante la promoción de hábitos y estilos de vida más saludables, y educación de bienestar holístico e integral.
Su lema personal es: “Las personas saludables son personas felices, y las personas felices son altamente productivas”.